Califa Vejer patrocina Ahora es corto

En septiembre los amantes del séptimo arte tienen una cita con Ahora es corto, el festival internacional de cortometrajes que nace en el año 2016 en la pedanía de Zahora y que en esta V Edición se traslada a Vejer de la Frontera. 

Desde nuestros orígenes en el Califa pensamos que la cultura es una de las bases de nuestra tierra, por ello hemos querido aportar nuestro granito de arena, un año más, para apoyar el festival.

“Sin cultura no habría nada. ¿Te imaginas la vida sin teatro, sin cine o sin televisión? Durante la pandemia lo hemos comprobado. Hemos podido ver la tele, pero este medio no permite ver la expresión humana y la cercanía con el público. En el cine sin ir más lejos puedes ir con los amigos, escuchar las reacciones de las personas que se sientan alrededor o compartir las tuyas con propios y extraños.

De hecho en el Grupo Califa hemos creado experiencias que van más allá de dormir en un hotel o cenar en un restaurante, también es una experiencia cultural. Cada hotel del Califa o cada casa de alquiler es capaz de ofrecer una experiencia auténtica. Cada restaurante, bar o cafetería te transmite emociones diversas. Es arte y arquitectura, en un marco incomparable como es Vejer.  Todo tiene una historia que contar. Es un viaje multicultural sin salir de la localidad. Por ello la cultura para mí es un pilar fundamental de la vida”, confiesa James Stuart, CEO del Califa.

“Nosotros como organizadores del festival nos sentimos muy agradecidos de que personas como tú colaboren y sigan apostando por cultura de calidad. Sin vosotros esto no podría ser posible”, comenta por su parte Amanda Díaz, directora del festival. 

Ahora es corto es un concurso de cortometrajes que tiene un eslogan muy claro, “Pequeñas películas cuentan grandes historias”. La filosofía es apostar por el cine de calidad, tanto de bajo como de alto presupuesto.

La temática y el género son libre. Ahora es corto es una buena manera de traer cultura de calidad a la provincia de Cádiz. Con este festival también se pretende mover un turismo respetuoso y comprometido con la cultura.

El Festival arrancará el viernes 3 de septiembre y se extenderá hasta el domingo 12 de septiembre.

¿Por qué cortometrajes? Según Amanda, “Ahora es corto muestra más que nunca el mundo inmediato en el que vivimos: Tenemos la absoluta convicción de que el cortometraje va a ganar más protagonismo e importancia equiparándose a la industria del largometrajes en nuestro mundo actual en donde lo que se valora es la brevedad. Además es una buena manera de juntar en un mismo concurso a cineastas consagrados con amateur, ya que las necesitas técnicas para producir un cortometraje son menores que las que necesita una película”.

¡Muy pronto os daremos a conocer más detalles de la programación!

Comparte este post!

Otros artículos que también te pueden interesar:

Carta para alérgenos y intolerantes

 

El uso de frutos secos es habitual en la comida Magrebí y del Medio Oriente.
 
Cualquier plato podría contener trazas de gluten, sésamo, almendras, nueces, piñones y frutos secos en general.
 
La carta está elaborada de buena fé aunque
NO PODEMOS GARANTIZAR
que en el proceso de preparación de platos se haya pasado por alto algún ingrediente o que haya trazas de contaminación cruzada.
 

SI ERES ALTAMENTE ALERGICA A SESAMO O FRUTOS SECOS RECOMENDAMOS COMER EXCLUSIVAMENTE DE LA BARBACOA