Feliz 2024 de toda la familia de Califa Vejer

Con mucho cariño de toda la familia del Califa os deseamos lo mejor para el 2024 y brindamos por un año lleno de sueños cumplidos.

Gracias por elegir nuestros hoteles, casas, restaurantes, bares y baños árabes para vuestras escapadas, vacaciones y momentos de relax. Ha sido un auténtico placer ser testigos, un año mas, de vuestras sorpresas,  celebraciones y momentos felices.

Califa Vejer sorprende este año con una Navidad inspirada en la naturaleza

Sencilla, elegante y con un toque rústico. Así es la decoración navideña que luce el Grupo Califa de Vejer en sus distintos establecimientos.

El árbol del Hotel La Casa del Califa.
Babuchas marroquíes y bolas navideñas adornan el hall del hotel.

Los elementos naturales protagonizan, un año más, la decoración del Califa, inspirada en la naturaleza y formada en su mayor parte por hojas, ramajes, naranjas secas y otros adornos artesanales.

La entrada a La Tetería del Califa.
Un detalle artesanal en la puerta del Hammam.

Una de las grandes novedades este año es un precioso túnel de seis metros, elaborado con cipreses y lentisco, que desemboca en la entrada del restaurante El Jardín del Califa y La Tetería del Califa. 

Un túnel de cipreses y lentisco.

La fachada del Hotel La Casa del Califa y La Tetería del Califa, están decoradas con Nobilis, es decir, ramas de abeto y diferentes eucaliptos.

La fachada de La Tetería del Califa.

Lujo natural en Plaza 18

En Plaza 18 el lujo y la sostenibilidad se dan la mano gracias a una decoración navideña natural y sofisticada donde no falta el toque blanco de la flor del algodón y las guirnaldas naturales.

La vela blanca ayuda a lograr la inspiración cálida y acogedora. 

Un trabajo artesano elaborado por la florista vejeriega Isabel Castro @ammimajusvejer. Desde aquí un agradecimiento al magnífico trabajo realizado y a todos los miembros de nuestro staff que han participado en los preparativos. 

La florista vejeriega Isabel Castro.

Comparte este post!

Otros artículos que también te pueden interesar:

Carta para alérgenos y intolerantes

 

El uso de frutos secos es habitual en la comida Magrebí y del Medio Oriente.
 
Cualquier plato podría contener trazas de gluten, sésamo, almendras, nueces, piñones y frutos secos en general.
 
La carta está elaborada de buena fé aunque
NO PODEMOS GARANTIZAR
que en el proceso de preparación de platos se haya pasado por alto algún ingrediente o que haya trazas de contaminación cruzada.
 

SI ERES ALTAMENTE ALERGICA A SESAMO O FRUTOS SECOS RECOMENDAMOS COMER EXCLUSIVAMENTE DE LA BARBACOA