La naturaleza marca los ritmos de la cocina de Khadija Essaadi, chef ejecutiva de El Jardín del Califa, restaurante que lleva ya varios años recomendado por la Guía Michelín. Su nueva carta incorpora los mejores productos frescos de temporada: castañas, nueces, membrillo, berenjenas, verduras baby, pomelo, y un largo etcétera. Desde ensaladas ligeras a platos más contundentes sin olvidar los clásicos de la casa.
En un marco de ensueño, en pleno corazón de Vejer, dos culturas se dan la mano y se fusionan en la mesa para dar a luz un auténtico espectáculo para el paladar, que se disfruta con los cinco sentidos. La temporada otoño-invierno llega al restaurante con nuevas opciones aderezadas con el exotismo y el inconfundible sabor de la cocina del Medio Oriente y el norte africano, mezclados con los mejores ingredientes de la zona. Platos que son fruto de los viajes de Khadija por Oriente Medio y su país natal, Marruecos, así como recetas familiares «revisitadas, con un toque moderno», confiesa la chef.

Llegan los platos cálidos y acogedores, como las cremas y sopas. Entre las opciones de la nueva carta, los clientes podrán degustar el Shorbet adas de lentejas, una sopa clásica marroquí de lenteja roja con hierbuena y pimentón o el Chaouen de cordero, una sopa tradicional de las montañas Rif, con cordero, tomate, cebolla y pimienta con un toque de jengibre y sémola de bulgur.
Es época de berenjenas, producto local que está presente en la ensalada Palmyra, en la que también hallamos ajo negro, yogur griego, albahaca, eneldo fresco, estragón fresco y pimiento rojo. El pomelo es otro de los frutos de temporada que podemos encontrar en el Sebu, una ensalada de pomelo rojo, escarola, lechuga roja, tomates cherry, nueces, pasas y queso feta.

De entrantes, para compartir o probar de forma individual, se incorporan a la nueva carta delicias con nueces, otro de los ingredientes de estación, presentes en los breauts de queso labneh y nueces, triángulos crujientes rellenos de labneh libanés con nueces y salsa de za´atar.
En el apartado especialidades de la casa el comensal encontrará, entre otros platos, albóndigas de boquerones con salsa de tomates y mejillones, preparadas con cilantro, comino y otras especias.
Con respecto a las carnes, una de las grandes propuestas de la carta es el Fatirat Lahmi de cordero con hinojo, ajo negro y piñones especiado con jengibre fresco y cubierto con hojaldre. El tagine Rif Ternera de Retinto con calabaza caramelizada, higos y nueces, es otro de los platos que harán las delicias de los amantes de la carne.

Del mar, la carta incluye novedades suculentas como el pincho de corvina especiado con Ras el Hanout a la barbacoa o el cous cous de calamar relleno de espinacas.
Como no podría ser de otra forma El Jardín del Califa mantiene platos clásicos de la carta como la pastela, la magluba, el mezze del Califa – ideal para compartir – las berenjenas de Aleppo, la parrillada de carnes a la barbacoa y otros ricos manjares del Medio Oriente.

El menú del Califa es el resultado de más de doce años de colaboración entre Khadija Essaadi (chef ejecutiva y gerente) y James Stuart (co-fundador del Califa). Khadija es una innovadora y experimentada chef del área de Rabat, en Marruecos, donde James estuvo varios años trabajando como guía de montaña y viviendo en Oriente Medio en su infancia. Combinando su experiencia y su entendimiento de la cultura medio-oriental han creado una rica variedad de platos exóticos así como exquisitos.
La filosofía del Grupo Califa es usar los ingredientes locales más frescos y, en la medida de lo posible, que sean orgánicos. En El Jardín del Califa se usan solo huevos de corral y carnes orgánicas (la ternera es de la raza local, la retinta). El 95% de las verduras y hortalizas que se utilizan son de huertas cercanas de la provincia gaditana y, al menos el 60% -dependiendo de la estación- son orgánicas. Para elaborar los dulces caseros se usan solo azúcares orgánicos certificados de la Sierra de Málaga.
Sugerencias del chef de octubre a mayo
Durante el otoño y el invierno el restaurante amplía sus propuestas con las sugerencias de Khadija. Fuera de carta, el comensal tendrá la oportunidad de probar algunos clásicos que se cambian cada dos semanas.
Sello Andalucía Segura
El Jardín del Califa ha recibido recientemente el sello ‘Andalucía Segura’. Gracias a este distintivo, otorgado por la Junta de Andalucía, todos los clientes del restaurante tienen la confianza y tranquilidad de que en el Califa se están cumpliendo todas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, del Ministerio de Sanidad y de la consejería de Salud de la Junta de Andalucía.
